El caso del aceite de palma y su presencia en los alimentos queda visto para sentencia basándonos en los siguientes hechos:
Su perfil en ácidos grasos saturados es, desde hace mucho tiempo, considerado como poco saludable y por lo tanto como poco recomendable.
Dentro de este perfil saturado, recientes investigaciones aportan más pruebas de las ya existentes sobre el perjuicio que supone el ácido palmítico. Lo que convierte al aceite de palma, especialmente rico en este ácido graso, en una de las peores elecciones alimentarias.
En nuestro medio es prácticamente imposible encontrarlo fuera de los alimentos procesados, los cuales ya sabes que cuentan con dos velas negras (por definición) por su escaso interés nutricional y su habitual riqueza en hidratos de carbono refinados, azúcares y sal, además de por la naturaleza de sus grasas.
La presencia de compuestos potencialmente carcinogénicos fruto de su necesario procesamiento ponen la guinda a este pastel que, esperemos, no lleve aceite de palma.
Ahora, el que decide eres tú.
Hola,…e visto que te gusta,…la bolleria del Horno de Leña,,,,pues,,,decirte que si te preocupa ,la calidad de los productos que compras, y tu salud sobre todo …..estan elaborados con aceite de palma,….que ya se sabe,los efectos nocivos,que tiene sobre la salud,..
saludos
Gracias Miguel, desde hace un tiempo evito comprar productos con aceite de palma y bollería por temas de ética y salud. Supongo que la entrada es antigua. Pero te agradezco tu comentario. Un saludo.
[…] tenido el honor de ser premiada con un Liebster en mi blog por Elisa Blanco. Hasta el día de hoy no sabía qué era esto, pero en su última entrada aclaraba que se trata […]
5 Responses to “Contacta”
El caso del aceite de palma y su presencia en los alimentos queda visto para sentencia basándonos en los siguientes hechos:
Su perfil en ácidos grasos saturados es, desde hace mucho tiempo, considerado como poco saludable y por lo tanto como poco recomendable.
Dentro de este perfil saturado, recientes investigaciones aportan más pruebas de las ya existentes sobre el perjuicio que supone el ácido palmítico. Lo que convierte al aceite de palma, especialmente rico en este ácido graso, en una de las peores elecciones alimentarias.
En nuestro medio es prácticamente imposible encontrarlo fuera de los alimentos procesados, los cuales ya sabes que cuentan con dos velas negras (por definición) por su escaso interés nutricional y su habitual riqueza en hidratos de carbono refinados, azúcares y sal, además de por la naturaleza de sus grasas.
La presencia de compuestos potencialmente carcinogénicos fruto de su necesario procesamiento ponen la guinda a este pastel que, esperemos, no lleve aceite de palma.
Ahora, el que decide eres tú.
Hola,…e visto que te gusta,…la bolleria del Horno de Leña,,,,pues,,,decirte que si te preocupa ,la calidad de los productos que compras, y tu salud sobre todo …..estan elaborados con aceite de palma,….que ya se sabe,los efectos nocivos,que tiene sobre la salud,..
saludos
Gracias Miguel, desde hace un tiempo evito comprar productos con aceite de palma y bollería por temas de ética y salud. Supongo que la entrada es antigua. Pero te agradezco tu comentario. Un saludo.
mejor,,,,,,saludos
[…] tenido el honor de ser premiada con un Liebster en mi blog por Elisa Blanco. Hasta el día de hoy no sabía qué era esto, pero en su última entrada aclaraba que se trata […]