Superalimentos en mi cocina

Superfood o superalimentos son según el diccionario MacMillan: “Alimentos que son considerados muy buenos para la salud y que incluso podrían ayudar con algunos problemas médicos”. Mientras que el diccionario Oxford los define como: “Alimentos ricos en nutrientes que son especialmente beneficiosos para la salud y el bienestar”. La quinoa, la chia, la col rizada o kale, la maca, la espirulina o los garbanzos forman parte de esta lista.
En mi caso suelo tomar cada semana quinoa y garbanzos, pero he ido introduciendo preparados compuestos por algunos de ellos que tienen poco aporte de calorías -debido a que sigo una dieta hipocalórica vegana para perder peso– y un gran aporte nutricional. Os voy a mostrar los superalimentos que tengo en mi cocina.
Levadura nutricional: yo la compro de la marca “Salud viva”. Me gusta mucho su sabor y añado una cucharadita en las principales comidas. Como veréis en una de las imágenes que incluyo tiene un gran valor nutricional sobre todo en el apartado referente a las vitaminas del grupo B.
Veggie Protein Raw de la marca biotona: es una mezcla de proteínas de arroz integral, guisantes y cáñamo. Proporcionan un espectro completo de aminoácidos debido a la combinación de una fracción proteica concentrada de arroz integral, con un perfil de aminoácidos que se aproxima mucho al de la leche materna, polvo proteinado de guisantes y semillas de cáñamo. Ideal para las personas que practican deporte y buscan una fuente de proteínas asimilables. Yo me hago un batido con una cucharada mezclada con leche de almendra, medio plátano y un poco de canela.
SuperSport Cacao Goji de Mundo Arco Iris, o lúcuma en lugar de cacao: es una mezcla de tres proteínas de origen vegetal (arroz, guisante y cáñamo) con cuatro SuperAlimentos, banana en polvo y se complementa con MSM (metilsulfonilmetano) y una mezcla de especias. Tiene un sabor muy agradable y mezclado con algún tipo de leche vegetal es similar a un batido. Está orientado para deportistas y personas que llevan una vida activa.
Los chocolates raw de IQ Chocolates. Disponen de distintas variedades, pero mi preferida es YogaQ. Son chocolates crudos con muy poco aporte calórico. Ideal para darse un minicapricho sano.
Barritas veganas y raw: es una manera estupenda de conseguir energía de un modo rápido antes de ir al gimnasio. Existen cada vez más marcas que las comercializan. En Valencia, la marca Vekine dispone de una variedad a base de cacao y otra con canela. En su web, podréis comprobar que venden muchos otros superalimentos. También suelo comprar las de la marca de Roo’bar, mi preferida es la Roo’bar Mulberry & Vanilla
Como ya os habréis dado cuenta por el contenido de este blog, invierto en mi salud a través de mi alimentación. Pero, no solo en la física, sino en la mental gracias al contenido ético del veganismo. Tomo prestadas las palabras de Eastman de The Walking Dead para cerrar este post y os digo: “All life is precious” (“Toda vida es valiosa”).
One Response to “Superalimentos en mi cocina”
[…] alimentos similares, pero que me nutran y no que sean un mero consuelo emocional. Os lo contaba en el post sobre los superalimentos, a mí las barritas me ayudan mucho y por eso, uno de mis propósitos de año nuevo es aprender a […]